¿Es el fondo de inversión un producto adecuado para mí?
Finance | 26.08.2016 | Enric Galí Mingorance

¿Te preguntas cómo obtener una rentabilidad a tu dinero y no sabes cuál es el producto más adecuado en el entorno actual de bajos tipos de interés? Si te haces esta pregunta, en esta entrada del blog intentaré darte mi opinión.
Los tradicionales depósitos bancarios que hemos utilizado durante años para canalizar nuestro ahorro no están ofreciendo rentabilidades atractivas como antes, por no decir que no ofrecen rentabilidad alguna en muchas divisas.
Esta situación hace que como ahorradores, todos estemos buscando alternativas para nuestro “rinconcito”.
Es el momento de valorar la alternativa que nos dan los fondos de inversión. No obstante, no podemos obviar que los fondos de inversión continúan siendo unos desconocidos para una parte de la gente, entre otras cosas porque se ha popularizado la idea de que son, «un producto para grandes fortunas».
Mucho más lejos de la realidad, hay fondos de inversión adecuados para todos los públicos. De hecho, es uno de los productos más accesibles del mercado financiero, ya que se pueden adquirir participaciones desde importes muy pequeños e ir realizando aportaciones adicionales poco a poco.
Además, tu ahorro se gestionará igual, ya tengas 1 o 10.000 participaciones en tu fondo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona puede empezar a ahorrar desde muy poco, con el mismo nivel de profesionalidad.
En el mercado existe una gran variedad, dependiendo del perfil del inversor y el nivel de riesgo que esté preparado para asumir.
Los fondos de inversión tienen múltiples ventajas pero me gustaría compartir contigo tres de ellas:
- Diversificar: comprando participaciones de varios fondos que inviertan en tipos de activos diferentes (mercado monetario, renta fija, renta variable, etc.) puedes obtener una cartera diversificada, tanto desde el punto de rentabilidad como del riesgo que se asume. Hoy existen fondos perfilados que, una vez analizado el perfil de inversión del cliente, adaptan las inversiones del fondo a este perfil como si fuera un traje a medida.
- Ahorrar de forma sistemática: la mayoría de fondos de inversión permiten hacer aportaciones periódicas (mensuales, trimestrales, semestrales, etc.) de forma que el fondo se convierte en una hucha adaptada a nuestras finanzas personales.
- Acceder de forma más fácil a mercados o índices bursátiles: gracias a los fondos de inversión se puede llegar a mercados o índices de países o sectores industriales a los que de forma directa, tal vez, no tendríamos acceso. Y además, nos permiten hacerlo a través de la gestión experta y profesional que nos ofrecen las sociedades de gestión de activos.
En MoraBanc disponemos de una oferta diversa y atractiva de fondos de inversión para todo tipo de perfil de inversor que puedes consultar en nuestra página web www.morabanc.ad/inversion/fondos-de-inversion-particulares/ o preguntando a tu gestor personal.
También puedes ahorrar de esta forma con nuestro producto Ahorro proyecto, un fondo de inversión de bajo riesgo que te permite hacer aportaciones periódicas para ir ahorrando poco a poco y conseguir un rendimiento a tu dinero.
Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal
En cumplimiento de la Ley 15/2003, del 18 de diciembre, de protección de datos personales, el cliente autoriza a que los datos de carácter personal del solicitante consignados en este formulario se incorporen en ficheros cuya titularidad y responsabilidad corresponden a Mora Banc Grup, S.A. y Mora Banc S.A.U (en adelante MoraBanc) para que se traten con la finalidad de tramitar el servicio solicitado y, si es el caso, dar cumplimiento a los contratos que finalmente se formalicen, como también verificar la corrección operativa.
El solicitante autoriza expresamente a que MoraBanc le pueda enviar comunicaciones comerciales o promocionales de productos y servicios, así como informaciones del propio banco, sociales o de otras actividades, en papel o por medios electrónicos (entre otros, mensajes cortos (SMS) al teléfono móvil, correo electrónico, etc.). Este consentimiento tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos.
El hecho de rellenar este formulario implica que el solicitante reconoce que la información y los datos personales que indica son suyos, exactos y ciertos; en caso contrario, MoraBanc declina toda responsabilidad por la carencia de veracidad o de corrección de los datos.
El solicitante autoriza a comunicar o interconectar estos datos a terceros que formen parte del grupo de empresas de MoraBanc, entidades dedicadas fundamentalmente al ámbito financiero, asegurador y de prestación de servicios, considerándose el solicitante informado de esta cesión en virtud de la presente cláusula. El solicitante autoriza a que se le remita información sobre cualquier producto o servicio que comercialicen estas empresas.
El responsable del tratamiento de los datos es MoraBanc. El solicitante queda informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición en los términos establecidos en la legislación vigente.