Los activos alternativos —private equity, capital riesgo, deuda privada, infraestructuras, inmuebles no cotizados, hedge funds, materias primas, entre otros— se han consolidado como un pilar de las carteras institucionales y, cada vez más, de la oferta para clientes de banca privada; incluso para clientes minoristas gracias a normativas como la europea ELTIF. En España, KPMG estima que el mercado local pasará de 16 000 millones de dólares en 2024 a 24 500 millones en 2028. La cifra es significativa y merece la atención de los inversores. Te explicamos las claves que debes conocer.