El gobierno de Andorra ha puesto en marcha políticas para modernizar el país y diversificar la economía, promoviendo sectores como el turismo de lujo, la tecnología, la educación y los servicios de salud. Estas iniciativas ofrecen nuevas oportunidades para aquellos inversores que desean involucrarse en sectores emergentes.
Si bien Andorra no forma parte de la Unión Europea, cuenta con acuerdos bilaterales tanto con la UE como con otros países, lo que facilita el comercio internacional y el acceso a los mercados europeos. Asimismo, el uso del euro como moneda oficial facilita las transacciones internacionales.
El sector bancario de Andorra ha pasado por un proceso de modernización y adopción de normativas internacionales de transparencia y lucha contra el blanqueo de capitales.
Menor volatilidad: al cubrir el riesgo de divisa eliminas uno de los principales riesgos de la inversión, por lo que la volatilidad esperada será menor. Planificación de flujos de...
Los activos alternativos —private equity, capital riesgo, deuda privada, infraestructuras, inmuebles no cotizados, hedge funds, materias primas, entre otros— se han consolidado com...
La llegada del verano y la relajación propia de las vacaciones son un terreno fértil para los delincuentes digitales. Según estudios recientes de organismos especializados, los ata...
Cuando buscamos algo en un buscador, com Google o Bing, por ejemplo, solemos confiar en los primeros resultados. Pero esta confianza está siendo aprovechada por ciberdelincuentes q...