El gobierno de Andorra ha puesto en marcha políticas para modernizar el país y diversificar la economía, promoviendo sectores como el turismo de lujo, la tecnología, la educación y los servicios de salud. Estas iniciativas ofrecen nuevas oportunidades para aquellos inversores que desean involucrarse en sectores emergentes.
Si bien Andorra no forma parte de la Unión Europea, cuenta con acuerdos bilaterales tanto con la UE como con otros países, lo que facilita el comercio internacional y el acceso a los mercados europeos. Asimismo, el uso del euro como moneda oficial facilita las transacciones internacionales.
El sector bancario de Andorra ha pasado por un proceso de modernización y adopción de normativas internacionales de transparencia y lucha contra el blanqueo de capitales.
Cuando buscamos algo en un buscador, com Google o Bing, por ejemplo, solemos confiar en los primeros resultados. Pero esta confianza está siendo aprovechada por ciberdelincuentes q...
En el mundo de la inversión y los mercados financieros existen muchos servicios que, aunque no siempre son conocidos por el gran público, juegan un papel fundamental en el funciona...
En los últimos meses ha aumentado significativamente una nueva modalidad de estafa que circula por LinkedIn y otras redes sociales profesionales. Se trata de un ataque muy sofistic...
Rafael Vicario viajó y se enamoró de Nepal en 2014. Un año después, el país sufrió un devastador terremoto que dejó 9.000 muertos y terribles daños. En 2017 volvió con un objetivo ...