MoraBanc formaliza la compra del Banco Europeo de Finanzas y entra en el sistema bancario español

2025-07-28

MoraBanc ha formalizado la compra del 100% del Banco Europeo de Finanzas (BEF) tras recibir las autorizaciones del Banco de España y la Autoridad Financiera Andorrana. Juan María Nin y Lluís Alsina, presidente y CEO de MoraBanc, y representantes de Unicaja Banco, han estado presentes hoy en la firma de la compra en Madrid. La operación, anunciada en julio de 2024, permite a MoraBanc contar por primera vez con una ficha bancaria en España y operar próximamente como una entidad financiera plenamente autorizada en el mercado español.

La aprobación representa un hito estratégico para el grupo andorrano, que consolida así su hoja de ruta de crecimiento y refuerza su estructura operativa en España sumando la ficha bancaria de BEF a sus plataformas de asesoramiento ya existente a través de MoraWealth y la recién adquirida Tressis. Esta doble vía –plataforma de inversión consolidada y ficha bancaria– permitirá al Grupo ampliar su oferta de servicios, tanto a los clientes actuales como potenciales, incluyendo productos de captación de pasivo y financiación.

La integración de Tressis y la compra del BEF permitirá al Grupo sobrepasar los 18.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión, alineándose con el plan estratégico del Grupo MoraBanc, que contempla alcanzar los 10.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión en España en los próximos tres años.

Juan María Nin, presidente de MoraBanc destaca que “la ficha bancaria nos permitirá reforzar nuestra forma de hacer banca, familiar y con un espíritu innovador, y de esta forma ser un banco referente para nuestros clientes”.

Lluís Alsina, consejero delegado de MoraBanc, valora que “esta nueva adquisición permite a MoraBanc seguir con la hoja de ruta trazada en el plan estratégico 2025-2027, que incluye, entre otros hitos, convertirse en un banco de referencia en España. La fortaleza del Grupo nos permite complementar el crecimiento orgánico de los negocios tradicionales con nuevas adquisiciones”.

Nuevo Consejo de Administración

Una vez formalizada la compra del Banco Europeo de Finanzas por parte de MoraBanc se ha modificado asimismo la composición del Consejo de Administración, presidido por Juan Maria Nin.  

Entran como nuevos consejeros: Lluís Alsina Álvarez, CEO de MoraBanc, Marc Mora Guerín, Francesc Xavier Maymó Gatell, Rita Estévez Luaña, Rosa Bruguera Brasó y José Manuel Lara García.

La fuerza de un Grupo en constante crecimiento

A escala global, el crecimiento sostenido del Grupo MoraBanc sigue siendo una de sus principales fortalezas, lo que ha consolidado una evolución positiva en los últimos seis años. Desde 2019, los activos bajo gestión (AUM) de la entidad han aumentado un 145%. En términos de rentabilidad, la

tendencia ha sido igualmente positiva: el beneficio neto ha crecido un 130% en este periodo, al pasar de 25,1 millones de euros en 2019 a 57,7 millones en 2024. Estas cifras permiten a MoraBanc posicionarse como el banco más solvente de Andorra.

Acerca del Grupo MoraBanc

El Grupo MoraBanc (morabanc.ad) es un grupo financiero andorrano de capital familiar, un banco independiente y de vocación internacional con amplia experiencia en la gestión de patrimonios individuales, familiares e institucionales. Además de la actividad bancaria en Andorra con la marca MoraBanc, la propuesta de valor del Grupo incluye MoraBanc Asset Management y MoraBanc Assegurances en Andorra; las sociedades de valores MoraWealth y Tressis, y el Banco Europeo de Finanzas en España; y Boreal Capital Management, con dos gestoras de patrimonios en Suiza y en Estados Unidos, así como un broker dealer en EE. UU.