MoraBanc inaugura su nueva sede central con un homenaje a las raíces familiares del banco.

2025-09-17

El evento ha contado con las intervenciones de Josep Lluís Serrano, copríncipe episcopal; Xavier Espot, jefe de Gobierno de Andorra; Sergi González, cónsul de Andorra la Vella; Joan Maria Nin, presidente de MoraBanc, y Lluís Alsina, consejero delegado de MoraBanc. Entre los invitados se encontraban miembros de la sociedad civil, autoridades, clientes y directivos del banco.

En los discursos se destacó el papel de la banca como motor de crecimiento económico y social, así como el compromiso de MoraBanc con el país a lo largo de más de 70 años de historia. Cuatro representantes de la familia fundadora del banco descubrieron un bonsái gigante que permanecerá en el edificio como símbolo de las raíces.

Edificio referente en servicios y sostenibilidad

En el icónico edificio de MoraBanc, situado en la Avenida Meritxell, 96, trabajan 280 personas. Alberga la oficina comercial más grande del banco, equipos de banca privada y de empresas, y buena parte de los servicios centrales de la entidad. A pie de calle se encuentra también la oficina de MoraBanc Seguros.

La superficie del proyecto de remodelación es de 8.373 m². Los nuevos espacios son luminosos —con un 90 % de luz natural—, amplios y confortables, para ofrecer el mejor servicio a la clientela. A nivel interno, los equipos de MoraBanc disponen de puestos de trabajo espaciosos y agradables, y cuentan con un nuevo servicio de restaurante interno gestionado por el equipo de Nandu Jubany.

La reforma se ha llevado a cabo siguiendo criterios de sostenibilidad que han convertido el edificio en un referente en el país. Gracias al uso de materiales y sistemas eficientes, el Edificio Mil·leni ha logrado un ahorro energético global del 35 %, con un 16 % de autogeneración de energía renovable mediante paneles solares fotovoltaicos. Las emisiones de CO₂ se han reducido gracias a la instalación de equipos de aire primario, iluminación LED de bajo consumo, aislamiento de última generación y un sistema de gestión energética centralizado. También se ha conseguido un ahorro del 50 % en el consumo de agua.

La ejecución se ha realizado en dos fases a lo largo de dos años y ha estado a cargo de GCA Architects, la firma de Ton Puig, que ya había liderado la reforma integral del inmueble en el año 2000, con la participación del estudio andorrano Cinc Estudio Arquitectura.

Joan Maria Nin, presidente de MoraBanc
“Entendemos la banca como un actor que construye y transforma la sociedad. La renovación de nuestra sede social es una demostración de cómo queremos mejorar las condiciones de trabajo de nuestros empleados, y también el medio ambiente, reduciendo de manera muy significativa el consumo de energía y agua. Todo ello para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.”

Lluís Alsina, consejero delegado de MoraBanc
“Esta reforma es la culminación de la transformación de MoraBanc en un banco que apuesta por la digitalización sin perder el factor humano y la atención personal al cliente; un banco moderno, comprometido con Andorra y con una visión internacional. En los últimos años hemos redefinido el banco, con un crecimiento constante a todos los niveles, que ahora se consolida en unas instalaciones a la altura del proyecto.”