Fitch mejora la perspectiva de MoraBanc de estable a positiva

2025-06-20

La agencia de calificación Fitch Ratings ha revisado al alza la perspectiva de MoraBanc desde “estable” a “positiva”, al tiempo que ha reafirmado su calificación crediticia a largo plazo en “BBB-”. Esta mejora de perspectiva se fundamenta en el crecimiento internacional de MoraBanc tras la adquisición de la firma española Tressis y en la buena evolución del negocio en este mercado, factores que han impulsado una rentabilidad superior a la media del sector y el fortalecimiento del perfil financiero de la entidad.

En su informe, la entidad internacional de rating subraya que la nueva perspectiva positiva refleja la expectativa de que MoraBanc se beneficie de una mayor escala internacional gracias a sus planes de crecimiento en España tras la adquisición de Tressis. La agencia considera también que la diversificación geográfica de MoraBanc, que cuenta con presencia en España, Miami (EE. UU) y Zúrich (Suiza) además de Andorra, se ha visto significativamente fortalecida con esta operación que ha incrementado su presencia el mercado español. Asimismo, Fitch prevé que MoraBanc mantenga un perfil financiero sólido y que los entornos operativos de Andorra y España continúen siendo favorables para la actividad del banco.

Rentabilidad superior y perfil financiero sólido

En su evaluación, Fitch destaca también que MoraBanc presenta niveles de rentabilidad por encima de sus homólogos, apoyados en una franquicia doméstica sólida y en márgenes elevados en el mercado andorrano. El informe resalta que el banco mejoró su beneficio operativo hasta el 4,5% de los activos ponderados por riesgo en 2024 (frente al 3,9% de 2023), reflejo de la recuperación de los ingresos por comisiones sobre mayores volúmenes de negocio y la liberación de provisiones por crédito durante el ejercicio.

Asimismo, la agencia pone en valor la solidez financiera de MoraBanc, evidenciada en su fuerte capitalización —con un coeficiente de solvencia CET1 del 19,5% al cierre de 2024— fruto de una gestión conservadora del capital. Del mismo modo, señala que la entidad mantiene niveles holgados de liquidez, con una base de depósitos que financia plenamente la cartera de préstamos. Fitch considera que la calidad de activos del banco es buena y que sus controles de riesgo son adecuados, respaldados por una reducida tasa de morosidad en torno al 2,3%.

Lluís Alsina, consejero delegado de MoraBanc

“Valoramos muy positivamente la mejora de perspectiva otorgada por Fitch, que reconoce el esfuerzo que hacemos por ser el mejor banco para nuestros clientes y cómo ese esfuerzo se refleja en nuestros resultados. Desde hace años, Fitch señala el crecimiento internacional como palanca para elevar la calificación, y operaciones como la compra de Tressis y el buen desempeño de nuestras filiales quedan reflejados en su informe como hitos positivos de futuro que refuerzan la robustez de nuestro banco”.

La revisión de Fitch llega tras un ejercicio 2024 en el que MoraBanc registró resultados récord, reflejando la fortaleza de su modelo de negocio. La entidad alcanzó un total de 18.436 millones de euros en activos bajo gestión (AUMs), lo que representa un incremento del 67% respecto al año anterior. El beneficio de MoraBanc creció un 12% en 2024, hasta alcanzar los 57,7 millones de euros.