Actualidad

Ciberestafas de verano: los fraudes que más pican durante las vacaciones

MoraBanc 2025-07-15

La llegada del verano y la relajación propia de las vacaciones son un terreno fértil para los delincuentes digitales. Según estudios recientes de organismos especializados, los ataques de phishing, smishing y vishing aumentan notablemente en julio y agosto, aprovechando que los usuarios revisan el correo o el móvil con menos atención.

Los fraudes más habituales giran en torno a los viajes. Los correos que suplantan aerolíneas o portales de reservas ofrecen falsos «check-in exprés» o cobros pendientes para asegurar la plaza. Una variante muy extendida es el anuncio de alojamientos inexistentes en portales de alquiler: la víctima paga una señal y solo descubre el engaño al llegar a destino. También proliferan SMS que aparentan ser de la empresa de mensajería que entrega el equipaje extraviado y llamadas de «soporte técnico» que, con prisas, intentan obtener códigos de verificación o datos bancarios.

La mobilitat afegeix risc extra

La movilidad añade riesgo extra. Las redes Wi-Fi abiertas de aeropuertos, hoteles o cafeterías pueden capturar contraseñas, y en los cajeros automáticos de zonas turísticas es habitual el skimming o copia de la banda magnética. Por último, compartir en redes sociales que estás fuera de casa facilita tanto robos físicos como engaños digitales que se aprovechan de tu ausencia.

Buenas prácticas para minimizar el riesgo

  • Verifica siempre la URL y el remitente antes de hacer clic o pagar; en caso de duda, contacta directamente con la compañía.
  • Activa la autenticación de doble factor y no facilites códigos a nadie por teléfono.
  • Evita operaciones sensibles en Wi-Fi pública; usa datos móviles o VPN.
  • Mantén dispositivos y aplicaciones actualizados y con antivirus activo.
  • Revisa regularmente los movimientos de la cuenta y configura alertas inmediatas.

En MoraBanc contamos con sistemas avanzados de detección de fraude, controles biométricos en el acceso y segundo factor de autenticación. Además, realizamos monitorización 24/7 y nuestra unidad de inteligencia de amenazas de ciberseguridad nos mantiene informados sobre nuevas técnicas utilizadas por los atacantes. Incorporamos filtros antifraude en los canales digitales y controles adicionales en operaciones sensibles, con alertas inmediatas que nos permiten anticipar y bloquear intentos sospechosos antes de que afecten a nuestros clientes.

No obstante, la seguridad óptima es un esfuerzo compartido: la entidad puede blindar canales y procesos, pero solo tú puedes identificar correos o SMS dudosos, proteger tus claves y avisarnos de inmediato si detectas alguna anomalía. Con prudencia y colaboración, el verano puede ser tan seguro como merecido.