Jordi Nadal, Director General de Andorra Telecom
Gilbert Saboya, Ministro de Economía, Competitividad e Innovación del Principado de Andorra habló del papel destacado que puede tener la innovación en nuestro país y de la voluntad de atraer nuevas iniciativas digitales, y convertirse en un hub de pruebas para proyectos de transición energética y digital aplicada a la movilidad y los vehículos autónomos. Explicó diferentes proyectos que ya se están llevando a cabo dentro de la iniciativa llamada Compit, con los pilares de competitividad, apertura, marca Andorra, innovación y transversalidad.
Xavier Gracia, socio de Deloitte, y Samuel de Tomás, experto en ciberdelincuencia en la misma compañía, pusieron de manifiesto cómo la digitalización ha cambiado drásticamente el marco de la seguridad de las empresas en términos de frecuencia, complejidad y finalidad delictiva. Remarcó que las empresas deben dotarse de medios de seguridad informática y de políticas de actuación ante un ataque cibernético. De hecho, muchos de estos ataques se dirigen precisamente a los directivos de las empresas para obtener información confidencial y accesos privilegiados, aprovechando su movilidad y la combinación de sus entornos personales y profesionales en su día a día. Es por ello que se debe concienciar y formar adecuadamente a los trabajadores y directivos en el buen uso de los medios digitales.
Jordi Nadal, Director General de Andorra Telecom hizo una introducción sobre diferentes innovaciones que pudo ver en una visita al Massachusetts Institute of Techology (MIT) de EE.UU., Compartiendo con los asistentes las aplicaciones futuras de la innovación tecnológica en Andorra a través de la conectividad (pasando del 4G al 5G), el procesamiento de datos y su velocidad, así como el almacenamiento de datos en la nube (cloud computing).