Innovación y tecnología

Cuando usas un buscador, puedes encontrarte con una estafa. Ten cuidado con el SEO poisoning y el malvertising

MoraBanc 2025-06-19

Cuando buscamos algo en un buscador, com Google o Bing, por ejemplo, solemos confiar en los primeros resultados. Pero esta confianza está siendo aprovechada por ciberdelincuentes que utilizan tácticas como SEO Poisoning y Malvertising para posicionar enlaces maliciosos en lo más alto del buscador.

¿En qué consisten estas amenazas?

  • SEO Poisoning: Técnica que manipula el posicionamiento en buscadores para mostrar sitios fraudulentos que imitan webs legítimas. Su objetivo: robar datos o instalar malware.
  • Malvertising: Anuncios maliciosos que aparecen como publicidad legítima, pero que redirigen a páginas falsas o descargan virus en el dispositivo.

Un ejemplo real

Imagina buscar “Banca online [nombre del banco]” en un buscador y entrar al primer enlace que parece confiable. Tras introducir tus credenciales, aparece un error… pero ya es tarde: tus datos han sido robados.

Estos ataques no solo afectan a usuarios individuales, sino también a grandes empresas, con consecuencias graves como robo de información sensible o ransomware.

Cómo protegerte

  • Verifica la URL: Comprueba que el dominio sea el oficial, sin errores ni variaciones.
  • Evita los anuncios patrocinados sospechosos: Si tienes dudas, escribe la dirección directamente en el navegador.
  • No descargues software desde enlaces en buscadores: Acude siempre al sitio oficial del fabricante.
  • Usa extensiones de seguridad: Muchas detectan y bloquean webs maliciosas.
  • Forma a tu equipo: Un clic puede comprometer toda la red de tu empresa.

En MoraBanc te ayudamos

Ofrecemos formación en ciberseguridad para empresas, ayudándote a mitigar riesgos y reforzar tu protección digital.