Ahorro e inversión

¿Qué es el préstamo de acciones (Securities Lending) y cómo funciona?

Equip MoraBanc 2025-04-14

En el mundo de la inversión y los mercados financieros existen muchos servicios que, aunque no siempre son conocidos por el gran público, juegan un papel fundamental en el funcionamiento eficiente de la bolsa. Uno de ellos es el préstamo de acciones, también conocido como securities lending. En este artículo te explicamos qué es, qué ventajas ofrece y qué debes tener en cuenta si te planteas utilizar este servicio.

¿Qué es el préstamo de acciones?

El préstamo de acciones es un acuerdo mediante el cual el propietario de unos títulos cede temporalmente esas acciones a otra parte interesada, a cambio de una comisión. El prestatario, que recibe las acciones, se compromete a devolverlas en una fecha acordada junto con cualquier dividendo o derecho generado durante ese período.

¿Qué ventajas ofrece?

El préstamo de acciones puede ser beneficioso tanto para el prestamista como para el prestatario. Estas son algunas de las principales ventajas:

  • Ingreso adicional: El propietario de las acciones obtiene una renta extra sin necesidad de vender sus títulos, simplemente cediéndolos temporalmente.
  • Mantenimiento de derechos económicos: Aunque las acciones están prestadas, el prestamista sigue recibiendo compensaciones económicas equivalentes a dividendos o cupones durante el periodo de cesión.
  • No afecta la valoración contable de la cartera: Las acciones prestadas siguen figurando en el balance del prestamista, lo que puede ser importante para informes financieros o cumplimiento de políticas internas.
  • Transparencia y trazabilidad: Actualmente, muchos sistemas de préstamo operan con registro electrónico, lo que asegura visibilidad y trazabilidad de las operaciones.
  • Servicio gestionado por terceros especializados: Muchas entidades financieras ofrecen este servicio como parte de la gestión de custodia o inversión, lo que reduce la carga operativa para el cliente.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de usar este servicio?

En el ámbito de la inversión, la confianza es esencial, y antes de invertir o contratar un servicio siempre es recomendable analizar bien las condiciones y características. En el caso del préstamo de acciones, te recomendamos que tengas esto en consideración:

  • Solvencia de la contraparte: Aunque suelen establecerse garantías, siempre es bueno tener la máxima información de la entidad o persona a la que se prestan las acciones: su trayectoria, solidez y solvencia.
  • Derechos del accionista: Con este servicio, el propietario de las acciones mantiene pleno poder sobre los títulos, aunque los haya prestado. El único derecho que deja de tener es el de voto en juntas de accionistas.

Condiciones contractuales: Es importante leer con atención las condiciones del préstamo, como la duración, las garantías exigidas, las comisiones y los mecanismos de devolución.

En resumen

El préstamo de acciones es una herramienta financiera que permite monetizar activos en cartera y contribuye a la eficiencia del mercado. Sin embargo, como toda estrategia de inversión, requiere un buen conocimiento de sus implicaciones y una evaluación honesta de nuestro perfil de riesgo.

¿Es para ti? Si tienes una cartera diversificada y buscas optimizar su rentabilidad sin vender tus posiciones, puede ser interesante explorar esta opción con el servicio que ofrece MoraBanc.

Puedes ver un vídeo más detallado aquí o la información completa aquí.